MOM Programa Nacional de Voluntariado
Acuerdos voluntarios
Antes de incorporarse al M.O.M., los potenciales voluntarios deben asumir dos compromisos en el siguiente orden de atención: Mirar. Oir. Moverse.
1.Mirar y Oír.
Garantizar la constante atención de su entorno respecto a cada uno de los cuatro ejes anteriormente descritos e identificar las situaciones de riesgo tanto para niños, adultos mayores, medio ambiente o grupos vulnerables. De esta forma, la atención o el cuido de estos puntos dentro de su entorno será su responsabilidad inicial como miembro de la red.
2. Moverse.
Aportar trabajo voluntario: Cada participante debe registrar en su fórmula de afiliación el tipo de voluntariado que puede aportar. Este puede consistir en una cantidad de horas de trabajo por semana, o mes, servicios profesionales, por ejemplo de médico, dentista, peluquera, taxista, cocinera, experta en limpieza, maestro, músico, productos de videos, cuentacuentos, etc. A partir de estos recursos disponibles se organizarán las actividades en las zonas prioritarias.
Estar dispuesto a actuar proactivamente en caso de sospechar o comprobar que existe una situación de riesgo en alguna de los cuatro ejes. Esta acción deberá ser acorde a la ley y de conformidad con principios firmes pero pacíficos en cuanto al combate a la violencia. M.O.M. puede apoyar una posible denuncia o sospecha de riesgo con el fin de proteger la integridad del afectado.